SERVICIO DE SALUD TALCAHUANO (SST) POTENCIA SU RED DE SALUD MENTAL
A raíz de las emergencias suscitadas por los incendios forestales de hace una semana y que aún afecta a las comunas de Penco y Tomé, el Servicio de Salud Talcahuano realizó una Jornada de Capacitación de “Intervención en Salud Mental en situaciones de emergencias y desastres”, con el objeto de entregar herramientas para orientar las intervenciones que deberán realizar los voluntarios y los profesionales de la red asistencial en las zonas afectadas.
Al respecto, el director del Servicio de Salud Talcahuano (SST), Mauricio Jara Lavín, señaló que “hemos desplegados varios equipos desde el primer nivel, como también, desde el nivel secundario y terciario, a través de los equipos de salud mental móvil, el equipo de hospitalización domiciliaria y duplas Psicosocial que trabajarán en las poblaciones, con las familias y con los bomberos en lo que va significar la contención post traumática”, afirmó.
Adriana San Martín, Jefa del Dpto. Salud Mental SST, valoró el trabajo que viene realizando los equipos en las zonas afectadas, los cuales deben ser reemplazados por nuevos profesionales debido al desgaste emocional que genera una emergencia como esta. “El propósito del curso es entregar herramientas a las personas que se han ofrecido voluntariamente para ir apoyar las zonas afectadas”, manifestó la Dra. San Martín.
Finalmente, Hector Muñoz Toro, médico Psiquiatra del SST y expositor en la jornada entregó algunos tips de primeros auxilios psicológicos de cómo prevenir las reacciones adversas frente a las catástrofes naturales, basándose en un protocolo de respuesta denominado ABCDE que se utiliza en tipo de escenario. “Este protocolo consiste en tranquilizar a las víctimas de manera práctica, otorgándoles información clara y precisa, como por ejemplo quién va llegar apoyar, dónde está la ayuda religiosa, territorial y médica. Posteriormente, contactarlos con las redes familiares y de información. Esto ha demostrado ser más eficaz que otro tipo de intervenciones que realizamos habitualmente”.
Pie de foto:
Red SST de Salud Mental refuerzan conocimientos en emergencia y desastre.